google-site-verification: google9c44e39fe0304778.html
top of page

Consultoría Empresarial

Conviene, en primer lugar reconocer que una carrera de consultoría brinda al profesional libertad y flexibilidad sin igual (Brits, 2015), de suerte que se acepta un compromiso multidimensional que involucra la sociedad, los grupos de interés y las familias de cada quien que ha entendido que es éste el camino para realizar su proyecto de vida y entregar a la humanidad lo mejor de sí.

 

Esto demanda plena armonía con objetivos de equidad, progreso social, conservación del planeta y la generación de más y mejores oportunidades. Acéptese esto como premisa del consultor.

A partir de lo anterior se concibe este curso como un conjunto de reflexiones, vistas como mínimos que, sin ser necesariamente normativas, conducen a reconocer y a respetar deberes y derechos de consultores, clientes, familias, a la vez que se construye sociedad en conjunto con entes de control, organizaciones ciudadanas y, en general, aquellos actores sociales que, de forma directa o indirecta se impactan, de preferencia, positivamente.

 

Por ende, este primer paso se hace punto de partida en la amplia y motivadora carrera de la consultoría en que las competencias determinan idoneidad, pertinencia y proyección.

Módulos

Módulo 1 Sensibilización

  • El mercado de la consultoría

  • El imperativo de la relación consultor-clientes

  • Responsabilidades del consultor

  • Principios y valores del consultor


Módulo II: Sentido humano de la consultoría

  • Autoconocimiento

  • Perfil académico

  • Perfil laboral

  • Experiencia

  • Preferencias y motivaciones

Módulo III: Perfil de competencias

  • Competencias duras

  • Competencias blandas

  • Mapa de competencias

  • Yo, consultor

bottom of page