google-site-verification: google9c44e39fe0304778.html
top of page

Gestión Financiera para Pymes

¿Qué lograrás al hacer este curso?

  • Incorporar conocimientos sobre los rudimentos de las finanzas corporativas para favorecer el manejo eficiente de la actividad financiera de su empresa,  reduciendo los riesgos y maximizando el  beneficio y el valor. 

  • Mejorar la percepción acerca de la empresa en su totalidad y no sólo de su área de actividad, y de su inmersión en el contexto.

  • Aplicar las técnicas aprendidas a su actividad personal y no sólo profesional

Programa


Cada programa consta de 3 grandes módulos. Cada módulo de entre  15 - 25 páginas de contenido académico para su lectura. Cada módulo dispone de 3 videos de 3 minutos cada uno, grabados por el docente. Al final de cada módulo, se debe tomar un test de autoevaluación de entre 5 y 10 preguntas.

Temario

​INTELIGENCIA FINANCIERA

  • ¿Qué son las Finanzas Corporativas?

  • Conceptos básicos

  • Elementos fundamentales para el estudio de Finanzas

  • Aplicación del cálculo financiero:

  • Tasa de interés y descuento. Simple y compuesto.

  • Interés adelantado y vencido

  • Flujo de Fondos. Su estimación.

  • Necesidades de financiamiento: ¿Por qué? ¿Cuándo?

  • El objetivo de la maximización del valor de la empresa y de las inversiones

  • Indicadores financieros y sus significados

DECISIONES FINANCIERAS TÍPICAS

  • Inversión

  • Riesgo y retorno de las inversiones

  • Evaluación de proyectos de inversión. VAN y TIR

  • Financiamiento

  • Estructura de capital

  • Apalancamiento

  • Costo promedio ponderado de las fuentes de financiamiento.

  • Distribución de utilidades

  • Política de dividendos.

APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS

  • Ciclo Operativo y del Efectivo             

  • El capital de trabajo y la importancia del manejo adecuado

  • Crear valor versus tener ganancias-El EVA (Economic Value Added)

  • Presupuesto financiero e integral

  • Estimación de las necesidades de financiamiento en base al presupuesto financiero

  • Ejercitación práctica

bottom of page