
Promociones en espacios comerciales
OBJETIVOS
-
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de organizar y controlar las acciones promocionales en espacios comerciales.
-
En concreto el alumno será capaz de: Definir acciones promocionales según los objetivos comerciales incremento de ventas o rentabilidad de espacios comerciales.
-
Elaborar elementos promocionales para establecimientos comerciales utilizando los materiales y equipos adecuados
Metodología
En Fundación Emprende Mejor, marcamos a nuestros alumnos el itinerario lectivo basado en el seguimiento continuo de los alumnos. La metodología está basada en un uso intensivo de las nuevas tecnologías, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. Se combinan así, la flexibilidad de los medios online con las ventajas de la formación presencial.
Nuestros recursos metodológicos:
1) Metodología ONROOM: Ya no es necesario desplazarse a un centro de formación con aulas físicas para poder asistir a clase. Con la metodología ONROOM, estás en casa, estás en clase.
2) Material multimedia de profesionales del mundo de la empresa
3) Foros de debate y Workshop, con casos prácticos y docentes altamente cualificados
4) Enseñanza con herramientas multimedia y pruebas de autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.
PROGRAMA
UD1. Promoción en el Punto de Venta.
-
1.1. Comunicación comercial.
1.2. Planificación de actividades promocionales según el público objetivo.
1.3. La promoción del fabricante y del establecimiento.
1.4. Formas de promoción dirigidas al consumidor.
1.5. Selección de acciones.
1.6. Animación de puntos calientes y fríos en el establecimiento comercial.
1.7. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de proyectos/tareas.
UD2. Merchandising y Animación del Punto de Venta.
-
2.1. Definición y alcance del merchandising.
2.2. Tipos de elementos de publicidad en el punto de venta.
2.3. Técnicas de rotulación y serigrafía.
2.4. Mensajes promocionales.
2.5. Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios.
UD3. Control de las Acciones Promocionales.
-
3.1. Criterios de control de las acciones promocionales.
3.2. Cálculo de índices y ratios económico-financieros.
3.3. Análisis de resultados.
3.4. Aplicación de medidas correctoras en el punto de venta.
3.5. Utilización de hojas de cálculo informático para la organización y control del trabajo.
UD4. Acciones Promocionales Online.
-
4.1. Internet como canal de información y comunicación de la empresa/establecimiento.
4.2. Herramientas de promoción online sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales.
4.3. Páginas web comerciales e informacionales.
4.4. Elementos de la tienda y/o espacio virtual.
4.5. Elementos de la promoción online.