
Redes sociales para negocios
Justificación
Los profesionales de cualquier área están hoy llamados a ser innovadores en sus campos disciplinares, innovadores para resistir la feroz competencia y los problemas que enfrenta la humanidad en todos los frentes científicos, naturales y sociales. La demanda siempre es menor que la oferta y un valor fundamental y esencialmente diferencial en la búsqueda del éxito laboral y empresarial es la capacidad de proporcionar soluciones diferentes, óptimas y viables a dichas problemáticas.
Temario
Modelo de negocio, el punto de partida
Con los continuos avances tecnológicos a nivel mercadológico y comunicacional, las empresas comienzan a involucrar en sus estrategias corporativas y comerciales, herramientas y recursos en los canales digitales. Sin embargo, muchas veces lo hacen sin hacer en primera instancia un diagnóstico que les permita entender la relevancia de dichas acciones digitales en su empresa.
En el primero módulo del curso Redes Sociales para Negocios, el estudiante tendrá la oportunidad de analizar y evaluar las razones que pueden motivar a una empresa a tomar la decisión de entrar al mundo digital.
-
Modelo de negocios, el punto de inicio
-
Marketing: la base de todo
-
Digitalización de la empresa
-
Ejercicio de autoevaluación
Estrategia Digital Integral:
Una vez se haya tomando la decisión de digitalizar la empresa, crear y desarrollar una estrategia digital integral conlleva tener claros dos puntos clave: el cliente y el objetivo que se quiere lograr.
Es necesario en este punto, aclarar que el canal digital es justamente una plataforma sobre la cual podemos correr una estrategia, necesariamente basada en el plan de marketing de la empresa. En ese orden, toda acción digital debe ser analizada, creada y evaluada en función de contactar al cliente adecuado para que realice la acción esperada, cumpliendo así con el objetivo planteado.
Esto se puede lograr al involucrar en el desarrollo de la estrategia, una serie de KPI’s que ayuden a medir constantemente los resultados, que permitirán ajustar las acciones para ser altamente eficientes.
-
El momento “Cero” de verdad
-
Estrategia: ¿quién es su cliente?
-
Estrategia: ¿cuál es su objetivo?
-
Estrategia: definiendo KPI’s
-
Ejercicio de autoevaluación
De la Estrategia a la Planeación:
La primera parte de la estrategia digital, basada en definir un objetivo alineado con el plan de marketing de la compañía, así como identificar el público objetivo al cuál dirigir las tácticas para lograr el objetivo propuesto, ya debe estar planteada.
Lo siguiente es elegir los medios idóneos: una vez hecho, es decir una vez que la estrategia ya esté corriendo en los canales digitales, comienza un proceso constante de seguimiento y evaluación de los KPI’s. Este análisis ayudará a corregir posibles errores, tener control de la implementación y mejorar los aspectos necesarios que permitan llegar a la consecución de los objetivos planteados: utilizar las redes sociales como un nuevo canal de negocios de una empresa.
Definiendo los medios digitales:
-
Facebook
-
Twitter
-
Youtube
-
LinkedIn
Otras redes
Implementando la estrategia
Analítica web, ¿para qué sirve?
Ejercicio de autoevaluación