
Herramientas para la gestión de proyectos
Objetivos
-
Conocer las principales aplicaciones y recursos que se usan en el ámbito de la gestión de proyectos.
-
Profundizar en las características clave de una herramienta de gestión de proyectos.
-
Descubrir los principales beneficios y funciones de un programa de gestión de proyectos.
-
Conocer los programas online que existen actualmente para la gestión de proyectos
-
Profundizar en las herramientas que son más óptimas para cada tipo de empresa
-
Descubrir por qué se deben hacer informes de seguimiento de proyectos, sus objetivos, características y tipologías
PROGRAMA
UD1. Aplicaciones y recursos online para la gestión de proyectos
Introducción
¿Cuáles son las aplicaciones y recursos de la gestión de proyectos?
¿Por qué utilizar el software de gestión de proyectos?
¿Cuáles son las características clave para una herramienta de gestión de proyectos?
¿Qué beneficios debe aportar un programa de gestión de proyectos?
¿Qué funciones esenciales debe tener un programa de gestión de proyectos?
UD2. Herramientas online según necesidades de utilización y tipos de proyectos
¿Qué programas online para la gestión de proyectos existen?
Herramientas
¿Qué herramienta de gestión de proyectos es la más adecuada para cada empresa?
¿Por qué se deben hacer informes de seguimiento de proyectos?
Objetivos de los informes de seguimiento de proyectos
Características de los informes de seguimiento de proyectos
Tipologías de los informes de seguimiento de proyectos
Metodología
En Fundación Emprende Mejor, marcamos a nuestros alumnos el itinerario lectivo basado en el seguimiento continuo de los alumnos. La metodología está basada en un uso intensivo de las nuevas tecnologías, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. Se combinan así, la flexibilidad de los medios online con las ventajas de la formación presencial.
Nuestros recursos metodológicos:
1) Metodología ONROOM: Ya no es necesario desplazarse a un centro de formación con aulas físicas para poder asistir a clase. Con la metodología ONROOM, estás en casa, estás en clase.
2) Material multimedia de profesionales del mundo de la empresa
3) Foros de debate y Workshop, con casos prácticos y docentes altamente cualificados
4) Enseñanza con herramientas multimedia y pruebas de autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.